Búsquedas fonéticas y figurativas: por qué y cuándo hacerlas
¿Te has preguntado por qué el IMPI rechaza el registro de tu marca?
Algunas de las razones comunes para el rechazo de un registro de marca es porque el nombre es genérico descriptivo, lo que hace que no haya una distinción entre un producto o servicio y el de otra empresa; también se puede negar la solicitud por el uso de nombres, escudos, emblemas o cualquier símbolo protegido por la ley para evitar confusión a los consumidores o ideas de falsas asociaciones.
El nombre de una marca es muy importante, así que se tienen que tomar en cuenta varios aspectos figurativos y fonéticos al momento de elegirlo; es decir, que la marca no se escuche similar a una ya registrada o que el gráfico o imagen que la representan no sea muy parecido a uno ya existente en el mercado.
Hacer previamente una búsqueda fonética y figurativa a través de la página del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) puede ahorrar tiempo, dinero y problemas legales, así que es importante estar informado acerca de cómo se hacen estas búsquedas y cuándo deben hacerse.
La clave para registrar una marca: búsqueda fonética y figurativa
3 min de lectura
¿Cómo funcionan las búsquedas fonéticas y figurativas?
En las búsquedas fonéticas, el IMPI usa un algoritmo para comparar el sonido del nombre de una marca, independientemente de su ortografía, con una base de datos de las marcas ya registradas; con el objetivo de identificar marcas que podrían generar una confusión auditiva entre los consumidores.
Por poner un ejemplo, si intentas registrar tu marca con el nombre “japii”, la búsqueda fonética podría mostrarte que ya existe registrada la marca “happy”, lo que puede llevar al rechazo de la solicitud, debido a la similitud.
En el caso de las búsquedas figurativas, se analiza el logo de la marca para detectar similitudes visuales con otros de marcas ya registradas. Para este análisis, se toman en cuenta las figuras similares, la distribución visual, los colores y los elementos gráficos distintivos.
El IMPI usa una clasificación internacional llamada “viena”, la cual se encarga de hacer comparaciones precisas para evitar que se registren logos ya reconocidos que puedan confundir visualmente a los consumidores.
Por ejemplo, sería inconveniente querer registrar como logo la silueta de una botella, ya que los consumidores podrían asociarla con una marcas de refresco reconocidas, como Coca Cola o Pepsi.
¿Cuándo es preciso hacer estas búsquedas?
1. Antes de solicitar el registro de marca, esto te ayudará a evitar un rechazo inmediato y pérdidas de tiempo y dinero.
2. Cuando estés a punto de lanzar un nuevo producto o marca para asegurar la originalidad y exclusividad de tu marca.
3. Si tienes planeado expandirte a otros mercados, al realizar dicha búsqueda puedes evitar conflictos legales.
¿Cómo hacer este tipo de búsquedas?
El proceso para realizar estas búsquedas es sencillo:
Búsqueda fonética
1. Entrar a la página Marcanet del IMPI, donde hay un enlace para buscar la disponibilidad de tu marca, o bien puedes hacer una búsqueda más avanzada al hacer clic en la búsqueda fonética por titular o por apoderado.
2. Llenar los campos con los datos que se piden. En el caso de la búsqueda fonética, tienes que poner el nombre de la marca que se desea registrar y la clase a la que pertenece (productos de belleza, alimentos o servicios de publicidad, etc). Si necesitas saber a qué clase pertenece tu producto, puedes entrar a la gaceta del IMPI y ubicar la clase específica.
3. Dar clic en “buscar” para que aparecerán las marcas registradas con nombres similares, la clase a la que pertenecen, su denominación, su expediente, su titular y su logo.
Una vez realizada esta búsqueda, se puede tener una idea clara de si un registro se puede realizar con éxito o si existe alguna limitante fonética que amerite un cambio en la solicitud.
Búsqueda figurativa
Puedes realizar esta búsqueda a través del IMPI con un pase que hace la búsqueda fonética más precisa, pero esto tiene un costo y tienes que registrarte previamente. En caso de que quieras hacer la búsqueda de manera gratuita, tienes que:
1. Entrar a la página MARCia del IMPI
2. Cargar el logo de la marca en formato png,
3. Escribir el nombre de la marca y
4. Dar clic en “buscar”
Con esta búsqueda, la página mostrará todos los logos registrados que son similares, así que se puede observar qué elementos se deben cambiar para evitar que la solicitud sea rechazada por semejanzas visuales. son los que se asemejan.
Las búsquedas fonéticas y figurativas previas al registro de una marca o logo son muy útiles para evitar el rechazo o prevención del IMPI, ya que con ellas hay mayor probabilidad de que la marca sea registrada con éxito y los consumidores puedan reconocerla fácilmente.
Registrar una marca es más que sólo elegir un buen nombre o un logo, es un proceso de legitimación; de manera que una búsqueda fonética y figurativa puede evitar problemas y asegurar la propiedad y exclusividad.
Si después de realizar una búsqueda por tu cuenta, tienes dudas, te recomendamos buscar una asesoría profesional. Los expertos de Legal & Digital están listos para ayudarte a hacer un análisis más profundo y evitar inconvenientes en tu registro de marca.
Conoce más sobre nuestro servicio de Registro de Marca
Referencias:
- Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial | diputados.gob
- MARCANET| Gobierno de México
- Cómo realizar la búsqueda fonética en el IMPI | Marte Espejo
- Acerca de la clasificación Viena | OMPI
- Diferencia entre Búsqueda Fonética y Figurativa | PIXOR Agencia de Diseño y Marketing en México
- Clasificación internacional de Productos y Servicios para el Registro de Marcas Parte I | impi.gob