¿Cuáles son las prohibiciones absolutas en el registro de marca?



Cuando decides registrar una marca, es importante conocer lo que no está permitido para evitar el rechazo inmediato del registro de la misma. No cualquier signo o nombre se permite para su registro y la ley contempla casos que considera prohibiciones absolutas que pueden impedir el registro de una marca, aquí te explico algunas de ellas para que puedas evitarlas.


¿Cuáles son las prohibiciones absolutas en el registro de marca más importantes?


La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial en su artículo 173 establece las prohibiciones para el registro de una marca, te enunciaré algunas de las más importantes que tal vez no conoces.


1. La falta de distintividad 


Una marca debe diferenciarse claramente de otras en el mercado. Si la marca que se pretende registrar tiende a ser descriptiva, tiene un signo genérico o no tiene algún elemento que la haga única, corre el riesgo de ser rechazada. Ejemplo: No puedes registrar “zapatería” para un negocio de zapatos ya que describe el producto sin ser distintivo.


2. Nombres engañosos o que induzcan al error  


Se rechazan marcas que puedan confundir sobre la naturaleza, calidad o procedencia del producto. Ejemplo: “BioMéxico” para un producto sintético y hecho fuera del país que se nombra.


También se puede rechazar un registro cuando el nombre de marca hace afirmaciones exageradas sobre las características del producto, ya que corre el riesgo de inducir a error al consumidor, lo que afecta tanto a la función informativa de la marca como al cumplimiento de normativas de protección al consumidor.  


3. Uso de emblemas, banderas o símbolos oficiales o internacionales  


Esta clase de símbolos no se pueden registrar sin la autorización expresa del organismo correspondiente, ya que puede causar confusión entre los consumidores y se prohíbe para evitar el uso indebido de la reputación de las instituciones.


4. Títulos de obras protegidas por el autor


Si una obra literaria, artística o audiovisual está protegida por derechos de autor, su título o algún personaje que aparezca en dicha obra está prohibido utilizar estos elementos como marca sin la previa autorización del autor. Ejemplo: El título de una canción famosa. Aunque pueden tener un uso distintivo en el ámbito musical, usarlo para otros fines comerciales puede inducir al error o aprovechar la fama de la obra. 


5. Los signos o palabras contrarios al orden público y la moral 


Las imágenes, elementos, nombres o frases que sean ofensivas, vulgares o que ataquen a un grupo vulnerable son rechazadas de inmediato.


¿Qué puede pasar si mi marca cae en una prohibición absoluta?


Como consecuencia principal en caso de querer registrar una marca que caiga en alguna de las prohibiciones absolutas que mencionamos, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) negará la solicitud de registro y si por un error llega a ser registrada, cualquier tercero puede impugnar y solicitar su nulidad.


En caso de registrar algún nombre engañoso que induzca al error, te puedes hacer acreedor a multas o sanciones por parte de la PROFECO.


Por otro lado, si usas elementos de obras protegidas se podría dar inicio a un proceso judicial por derechos de autor, lo mismo pasa si se usa algún emblema o símbolo oficial sin autorización previa. 


Registrar una marca es un paso decisivo para proteger tu negocio y generar confianza en los clientes. Por eso antes de solicitar el registro de marca, es indispensable que tomes en cuenta estos criterios para evitar perder tiempo y dinero en una solicitud. 


Si quieres saber más sobre las prohibiciones absolutas, puedes encontrar más criterios a considerar en la Ley Federal de Propiedad Industrial, de igual forma es es recomendable que hagas una búsqueda previa en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para asegurar que la marca que quieres registrar no haya sido registrada con anterioridad por otra persona física o moral.  


Recuerda que evitar términos genéricos y optar por nombres creativos es clave para que el registro de la marca sea exitoso. Sin embargo, si aún tienes dudas sobre la viabilidad de tu registro de marca, en Legal & Digital contamos con expertos listos para ayudarte a resolver tus dudas y ayudarte a conseguir un registro exitoso. Puedes escribirnos al correo info@legaldigital.mx o enviarnos un mensaje al WhatsApp 55 2970 3310.


Conoce más sobre nuestro servicio de Registro de Marca
 


Imagen

Acerca del Autor

Estudio Derecho, tengo un gran interés por la propiedad intelectual e industrial. Amo el mar, las ballenas y a los gatitos. Me encanta asistir a conciertos; la vida con música es más bella.